Saltar al contenido

AGENCIA EXCLUSIVA

Cómo un AUTONOMO evita la baja laboral

En este artículo “Cómo un AUTONOMO evita la baja laboral”, partimos del hecho de que en el trabajador autónomo existe unidad entre negocio o profesión y la propia persona en aquellos casos en que no cuenta con una estructura empresarial en la que sus empleados puedan cubrir o sustituirle en su actividad durante su ausencia.

Este hecho, unido a que las prestaciones de los autónomos son menor cuantiosas que las de los trabajadores por cuenta ajena provoca que una posible baja laboral por accidente o enfermedad del trabajador autónomo sea aún más complicada.

En el caso de los autónomos, evitar las bajas laborales es fundamental para poder seguir trabajando y mantener su negocio a flote. Para ello, existen diferentes medidas que pueden tomar, entre las cuales destacan:

  • Mantener una buena salud: Es fundamental que los autónomos cuiden su salud y sigan hábitos de vida saludables. Esto puede incluir realizar ejercicio físico, mantener una dieta equilibrada y evitar el estrés en la medida de lo posible.

  • Contar con un buen seguro de salud: Como se verá más adelante, contar con un seguro de salud puede ser fundamental para evitar las bajas laborales. Es importante que los autónomos se informen bien sobre las diferentes opciones de seguros de salud disponibles y escojan aquel que mejor se adapte a sus necesidades.

  • Adoptar medidas de seguridad en el trabajo: Si el autónomo realiza una actividad que conlleva riesgos, es fundamental que adopte medidas de seguridad en su trabajo para evitar accidentes. Esto puede incluir la utilización de equipos de protección, la formación en buenas prácticas y la identificación y eliminación de riesgos en el entorno laboral.

  • Descansar lo suficiente: Es importante que los autónomos se permitan lo suficiente y eviten trabajar en exceso. La falta de descanso puede llevar a la fatiga ya la disminución de la productividad, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir una baja laboral.

Retrasos en los diagnósticos de enfermedades en la sanidad pública.

Otro aspecto importante a tener en cuenta en relación a las bajas laborales de los autónomos es el retraso en los diagnósticos de enfermedades en la sanidad pública. En muchos casos, los autónomos no cuentan con una mutua o seguro médico privado, por lo que dependen de la sanidad pública para recibir atención médica.

Sin embargo, en algunos casos los retrasos en los diagnósticos y tratamientos pueden ser muy graves y llevar a una baja laboral prolongada o incluso a la imposibilidad de continuar trabajando en su actividad. Esto puede tener consecuencias graves tanto a nivel personal como económico.

Seguro de salud como alternativa.

Ante este escenario, contar con un seguro de salud puede ser una alternativa muy interesante para los autónomos. Los seguros de salud ofrecen una serie de ventajas, entre las cuales destacan:

  • Rapidez en los diagnósticos y tratamientos: Al contar con un seguro de salud, los autónomos pueden acceder a servicios médicos de forma más rápida y eficiente. Esto puede evitar retrasos en los diagnósticos y tratamientos, lo que puede ser fundamental para evitar bajas laborales prolongadas.

  • Atención personalizada: Los seguros de salud suelen ofrecer atención personalizada, lo que significa que los autónomos pueden contar con un equipo de profesionales que les asesorará en todo momento. Esto puede ser especialmente útil en el caso de enfermedades crónicas o de larga duración.

  • Aporta tranquilidad: Al contar con un seguro de salud, los autónomos pueden tener la tranquilidad de saber que están cubiertos en caso de enfermedad o accidente. Esto puede reducir el estrés y la ansiedad asociados a la posibilidad de sufrir una baja laboral.

  • Adaptabilidad: Los seguros de salud suelen ofrecer diferentes opciones y coberturas, lo que permite a los autónomos adaptar su seguro a sus necesidades y presupuesto. De esta manera, pueden contar con una cobertura personalizada y adaptada a su actividad y estilo de vida.

En definitiva.

En definitiva, contar con un seguro de salud puede ser una alternativa muy interesante para los autónomos que quieran proteger su salud y su actividad laboral. Aunque la cuantía de la baja laboral en los autónomos puede ser variable, es importante tener en cuenta que los retrasos en los diagnósticos y tratamientos en la sanidad pública pueden tener graves consecuencias. Por ello, es fundamental que los autónomos adopten medidas preventivas para evitar las bajas laborales y consideren la opción de contratar un seguro de salud como una medida de protección.

También te puede interesar:

Más información sobre nuestro seguro de salud para autónomos
¿Hablamos por WhatsApp?